Icono del sitio Contractualis

5 Tipos de Contrato que Toda Empresa Debería Tener Digitalizados

En el mundo empresarial actual, donde la agilidad, la seguridad y la eficiencia son clave para competir, la digitalización de contratos ya no es una opción, sino una necesidad.

Además de ahorrar tiempo y recursos, contar con tus contratos digitalizados permite tener acceso rápido, seguro y legalmente válido desde cualquier lugar.

En este artículo vamos a explorar 5 tipos de contrato que toda empresa —sin importar su tamaño— debería tener digitalizados cuanto antes.

Ya sea que estés arrancando una startup o tengas años operando una pyme, estos documentos son parte esencial del día a día corporativo.

1. Contratos de Prestación de Servicios

Uno de los tipos de contrato más comunes en las empresas es el contrato de prestación de servicios.

Este documento se utiliza para formalizar acuerdos con freelancers, agencias, proveedores externos o cualquier persona que ofrezca un servicio profesional.

¿Por qué digitalizarlo?

Además, si usas una plataforma como Contractualis, puedes guardar todos estos contratos en la nube, ordenarlos por proveedor y consultarlos cuando los necesites sin depender de archivos físicos.

2. Contratos Laborales

Aunque muchos todavía los imprimen y guardan en folders empolvados, los contratos laborales también se pueden digitalizar y firmar electrónicamente de forma válida y segura.

¿Qué beneficios obtienes?

Y lo más importante: ante una revisión del SAT o una inspección laboral, tener tu documentación en orden y digitalizada es una gran ventaja.

3. Actas de Asamblea

Aquí es donde muchas empresas se quedan atrás. Las actas de asamblea son documentos clave para cualquier sociedad (S.A., S. de R.L., etc.), ya que registran decisiones importantes como cambios de socios, aumentos de capital, designación de administradores, entre otros.

¿Por qué digitalizarlas?

Además, al firmarlas digitalmente, se evita el riesgo de documentos extraviados, dañados o alterados.

4. Contratos de Confidencialidad (NDA)

Los contratos de confidencialidad o Non-Disclosure Agreements (NDA) son esenciales para proteger información sensible en negociaciones, proyectos internos o alianzas estratégicas.

Ventajas de digitalizar tus NDAs:

Este tipo de contrato, aunque suele parecer «sencillo», puede ahorrarte muchos problemas legales si alguna de las partes revela información indebida. ¡Vale la pena tenerlo siempre digital y accesible!

5. Pagarés

Los pagarés son documentos legales con peso financiero. Representan un compromiso de pago y, si están bien elaborados, pueden ser ejecutables judicialmente.

Muchas empresas utilizan pagarés como respaldo en ventas a crédito, préstamos internos o acuerdos de financiamiento.

¿Y si lo digitalizas?

En plataformas como Contractualis, puedes crear un pagaré, firmarlo con varias partes y obtener un comprobante digital que protege tu derecho de cobro si llegas a necesitarlo.

¿Por Qué Digitalizar Estos Tipos de Contrato?

Vamos a ser sinceros: manejar contratos impresos es cosa del pasado.

¿Qué pasa si tu oficina sufre un incendio, una mudanza, o simplemente alguien pierde una hoja?

Todo ese riesgo desaparece cuando tus contratos están almacenados y firmados digitalmente.

Además:

¿Y Cómo Empezar a Digitalizar tus Contratos?

Aquí es donde entra Contractualis, una plataforma mexicana diseñada especialmente para crear, firmar y validar contratos digitales de forma segura y legal.

Con Contractualis puedes:

✅ Subir tus propios contratos o usar plantillas
✅ Agregar firmantes con solo su nombre y correo/WhatsApp
✅ Aplicar firma electrónica simple o avanzada
✅ Validar integridad con blockchain y hash
✅ Obtener “fecha cierta” legal sin notario
✅ Consultar y descargar tus contratos desde cualquier dispositivo

Además, puedes integrar funciones como verificación de identidad, prueba de vida y mucho más, ideal para procesos empresariales serios y modernos.

Si aún estás trabajando con montones de papeles, archivadores o firmas escaneadas, este es el momento de dar el paso.

Los tipos de contrato que mencionamos aquí —prestación de servicios, laborales, actas de asamblea, NDAs y pagarés— son documentos que deberías tener digitalizados para operar con eficiencia, seguridad y respaldo legal.

No se trata solo de «vernos más tecnológicos», se trata de proteger tu empresa, agilizar tu operación y reducir riesgos legales.

¿Listo para comenzar? Entra a contractualis.com y empieza a firmar contratos de forma inteligente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Comparte este contenido:
Salir de la versión móvil